La frase "hacer la colada" a la que nosotros nos referimos cuando vamos a lavar la ropa, en realidad se define a la acción de blanquearla o higienizarla.
Esta labor se hacia una vez al mes, incluso cada dos o tres meses y en verano se hacia mas a menudo, esta se llevaba a cabo en casa, por la mujeres con sus hijas y siempre supervisada por una mujer adulta ya que se manipulaba agua muy caliente.
Era un proceso sencillo pero delicado.
Se ponía la ropa en remojo para luego ponerla formando capas lo mas extendida posible en el cocio.
Se ponía la ropa en remojo para luego ponerla formando capas lo mas extendida posible en el cocio.
![]() |
Cocio |
El cocio se tapaba con el cernadero (lienzo grueso para colar) que se ataba bien con una cuerda dejándolo tirante.
A continuación se echaba la ceniza de carrasca (procedente de la leña que se quemaba en los fogones y cocinas) encima del cernadero.
Entonces empezaba en acto de colar, Se cogía agua hervida previamente en un caldero grande y se vertía encima de la ceniza, poco a poco con un cazo, con cuidado de no derramarla y no escaldarse.El agua se filtraba por la ceniza y el cernado y pasaba al cocio, empapando las capas de ropa.
Se repetía varias veces el proceso. El liquido sobrante se iba escurriendo por el orificio de la parte baja del cocio y se volvía a caletar y usar.
El agua filtrada por la ceniza de carrasca tenia un efecto lejía que era el que blanqueaba la ropa.
El ultimo liquido que se sacaba del cocio sino estaba muy sucio se usaba para lavar la ropa a mano o para limpiar superficies de madera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario