La Pamplina (Stellaria media) es una planta que crece al borde de los arroyos y regatos en primavera.También puede crecer en campos de cultivo y su germinacion es tan productiva que llega a considerarse planta invasiva o mala hierba.
Conocida con muchos nombres como boruja, marusa, hierba roquera, berrillo, picagallina....
Se le llama hierba gallinera o picagallina porque es un aperitivo exquisito para pollos y gallinas.
Para recolectarla es mejor en primavera antes de su floración ya que la flor tiene un sabor muy amargo, florece en mayo hasta finales de verano. Hay que cortarla con unas tijeras y coger solo la hierva dejando la raíz.
Contiene murcilago, saponimos, cumarinos, minerales como hierro, calcio, potasio , fósforo, zinc, magnesio, sodio y sílice y las vitaminas A,B,C.
Antiguamente se usaba como expectorante por su alto contenido en saponimos.
Es remineralizante por su contenido en potasio y silicio.
Se usaba en cataplasmas para curar ulceras y heridas.
En homepatia se usa contra los reumatismos y psoriasis.
Como alimento se usa en ensaladas y cocido como la espinaca, pero principalmente su uso es para ensaladas.
En muchos restaurantes típicos de Salamanca es acompañamiento habitual ofertado durante la época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario