![]() |
Los Verracos |
Los verracos son esculturas zoomorfas de piedra que se encuentran en España, de la época de los vetones hacia el siglo V a.C.
Respecto a su significado hay varias teorías: una de ellas es que delimitaban terrenos dedicados al pastoreo, y otra es que tenias significado místico o religioso como culto a los muertos o ritos funerario o culto a la fertilidad.
Algunas de ellas tienen inscripciones funerarias en latín de la época romas.
La palabra Verraco significa cerdo padre.
En Villanueva se encuentra el Verraco mas grande de Europa conocido hasta la fecha.
Este Verraco mide 250cm de largo y 243cm de alto, se encontró semienterrado,fragmentado y tumbado en el campo de la Tejera Vieja situado en la finca La Corneja, le faltaban los cuartos traseros que después restauraron.
![]() |
El Toro Grande cuando fue encontrado |
En el mismo lugar se encontró otro de menor tamaño, ambos toros estaban caídos de lado con la misma orientación, la cabeza indicando al oeste por lo que se piensa que no fueron traslados, como la mayoría de los verraco. Esto les daría un valor añadido.Se cree que son de los siglos IV-III a.C.y que su función era marcar los territorios de zonas de pasto y proteger al ganado.
![]() |
El Toro pequeño en La Tejera |
Los verracos se encontraron en La tejera, y en 2001 se decidió restaurar. Al Toro grande se le puso una prótesis de bronce fundido en los cuartos traseros que le faltaban.
En 2004 el Toro fue presentado junto a la sede de la Diputación de Avila tras su restauración.
Tras una semana el Toro grande fue llevado a la plaza del pueblo.
![]() |
El toro restaurado |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxrgjWQdf4NMVkJ3jjfROobrHJZzP-NBVyk65MDEZXOaKcw1QnexIgD_36PE2e377HtE-UCcXwy9Wvq99KbgqZFE-gakK8q6iR7sAmal7paS549D3ZPmvLBMoILGdFP1liWAm1GFNpyxU/s1600/descarga+(8).jpg)
Inaguracion de la nueva plaza:http://youtu.be/Qvy2ltFH7Ew
No hay comentarios:
Publicar un comentario